Colegio Sierra Morena I. E. D. - Educación Artística
|
|
![]() |
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Guía 1 de dibujo La tarea de representar el entorno y los objetos o de recrearlos y establecer asociaciones nuevas constituyen la esencia del dibujo el cual ha venido considerándose tradicionalmente como instrumento de perfeccionamiento del trabajo de pintores y escultores, teniendo lugar su aprendizaje en la Academia y en el taller. Al dibujar, primero se leen las formas y luego se describen. Este ejercicio expresivo, que puede llegar a dominarse tras un período de aprendizaje y práctica. Tema: El dibujo, bosquejo histórico y función. Subtemas: Bosquejo histórico. Sobre algunas modalidades de dibujo. Actividades de investigación. Guía 2 de dibujo En el dibujo, se hace indispensable que los estudiantes posean una comprensión real de lo que se quiere transmitir, ya que su vocación los orienta hacia la creación artística, pues este será el camino para formar el gusto, elevar los criterios de valoración de la belleza, mirar estéticamente la producción artística y comprender el arte en toda su expresión, produciéndose de esta manera una elevación cultural de mayor trascendencia para una nueva mentalidad frente al entorno, a la sociedad y al mundo. Tema: EL Boceto. Subtemas: Planteamiento. Propósitos. Objetivos. Contenido: ¿Qué es el Boceto?. Marco Teórico: Cuaderno de bocetos. Experimentación. Ejercicios. Practica. Tomar apuntes. Actividades de investigación. Criterio e instrumento de evaluación. Bibliografía. 2 guia boceto from Fernando Galarza Vejarano
Guía 3 de dibujo En esta guía encontraras acceso mediante direcciones electrónicas a la información más variada en el ámbito del arte plástico, es decir a páginas Web especializadas en dibujo, pintura y escultura. Dónde encontraras fotografías, noticias, libros, tutoriales, biografías sobre autores especialistas en comic, manga, paisaje, figura humana, retratos, esculturas, arquitectura, etc., así como también a información relevante acerca de teoría de la perspectiva, del color, del encuadre, del volumen, es decir al maravilloso ingreso al mundo del dibujo. 3 refuerzo direcciones electronicas from Fernando Galarza Vejarano
Guía 4 de dibujo El interés es promover la actividad plástica como medio de expresión y comunicación individual del estudiante, potenciar su capacidad de creación y expresión personal. Para que esta potenciación sea armónica y equilibrada con su proceso evolutivo, es necesario desarrollar sus capacidades perceptivas, ejercitar su coordinación viso manual, estimularle a diversificar sus esquemas gráficos y al uso constante de los recursos tecnológicos necesarios que posibiliten esa expresión al tener contacto con otras culturas, formas de pensar, formas de vivir la expresión estética, acceso a recursos y materiales audiovisuales basados en imágenes, animaciones, videos, páginas Web y blogs especializados, acercarlos a la historia reflejada en cientos de libros de importantes bibliotecas, a lo que actualmente se está generando artísticamente y de participar activamente a través del uso de las TIC siendo generadores de cultura y mejoramiento del conocimiento artístico y no de simples observadores. Tema: Materiales Tecnológicos para realizar trabajos extraclase (TIC). ´ Subtemas: Glógster. ¿Qué es?, funcionalidad ¿Cómo opera? Valoración General ¿Para qué podemos utilizar un Glóg? Limitaciones Enlaces de creación de un Glóg. Blog. ¿Qué es un blog? ¿Qué diferencia hay entre un blog y una web personal? ¿Para qué sirve un blog? ¿Dónde puedes crear un blog? Tutorial en Actividades de investigación. 4 guia tic gloster blog from Fernando Galarza Vejarano
Guía 1 de refuerzo y recuperación - Primer periodo académico. EMPEZAR A DIBUJARPara entrar al fascinante mundo del dibujo, lo primero que debemos realizar es coger soltura de la muñeca, por lo tanto ya es el momento de empezar a trazar líneas en diferentes direcciones utilizando la técnica de mano alzada.Refuerzo 1. Manejo de la técnica realizando líneas a mano alzada con distintas direcciones. Refuerzo 2. Experimentación y desarrollo de la creatividad por medio de la técnica de la valoración tonal. Refuerzo 3. Realización de consultas, lecturas y ensayos. CRITERIO E INSTRUMENTO DE EVALUACION. Guia de refuerzo 1 2015 from Fernando Galarza Vejarano
Guía 5 de dibujo El presente material versa sobre la forma de promover el desarrollo de la auto expresión artística por medio de la utilización del lápiz, el carboncillo y la plumilla, como una forma de desarrollar la creatividad y la sensibilidad por la belleza y con ellas una serie de habilidades y destrezas motrices e intelectuales básicas para el aprendizaje del dibujo artístico. Esta forma de expresión, denominada dibujo artístico, permite al estudiante plasmar y representar creativamente sobre cualquier material, lo que ve, siente y piensa, buscando siempre el deleite espiritual a través de la apreciación que tiene de la belleza de su vida, de la naturaleza y del mundo que lo rodea. Así, el Arte, como expresión sublime del hombre, recoge la visión particular de cada ser humano, para transmitirla como herencia visual de una sociedad o de un pueblo, en un tiempo y en un espacio determinado, reflejando ideas y pensamientos imposibles de comunicar con el uso del lenguaje oral. Tema: El punto, la línea y la mancha, un camino hacia la composición gráfica. Subtemas: El arte en el hombre La concepción artística El dibujo Inicio al dibujo artístico Posición, postura y hábitos al dibujar Empezar a dibujar Dibujo sin control Dibujar lo que se vea, no lo que se crea Composición y equilibrio El boceto en volúmenes Actividades de investigación Modelos del ejercicio Ejercicios con líneas Ejercicios con manchas Ejercicios con puntos Criterio e instrumento de evaluación 5 dibujo guia inicio al dibujo from Fernando Galarza Vejarano
Guía 6 de dibujo Para la mayoría de las personas dibujar es un castigo... un verdadero problema pues consideran que el dibujo es un don con el que nacemos, más que una habilidad o destreza que se consigue con un poco de esfuerzo diario. Sin embargo, todos hemos dibujado durante nuestra infancia sin preocuparnos mucho por la calidad del producto final, simplemente disfrutábamos haciendo rayas sobre un papel como una manera más o menos precisa de representar nuestro modo de ver el mundo que nos rodeaba. Tema: Dibuja constantemente. Subtemas: El dibujo como habilidad mágica. El dibujo como habilidad aprendible y enseñable. Buscar el lado creativo. Particularidades del el dibujo. Los componentes del dibujo. Recomendaciones previas. Dibuja constantemente. Dibujo libre. Dibujar solo mirando. Dibujar de la realidad el espacio negativo. La perspectiva. Comprobando los puntos de fuga La proporción. La proporción. Ver la luz y dibujar la sombra. Actividades de investigación. Criterios e instrumentos de evaluación. Bibliografía. Agregar un comentario |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Colegio Sierra Morena I. E. D. - Educación Artística36068 |
Caterin Garzon Hernandez
09 Feb 2016 - 12:26 pm
profesor soy caterin garzon hernandez del curso 606 jornada mañana.
me gustaria q pusiera mas dibujos ellos a mano
Danielvara
30 Jun 2015 - 09:44 am
profe esto me paresio espectacular pero deberia aser juegos
Cheo
13 Jun 2015 - 03:01 pm
esta muy bacana la pagina ferchito.. muy educativa he interesante..
Stiven
11 Jun 2015 - 03:01 pm
ola profe soy stiven Adrian hernandez gutierrez me gustaron sus dibujos estan bacanos lo felsito
Johjanfelipemonterorodriguez
23 Mar 2015 - 05:31 pm
hola profe soy johjanfelipemonterorodriguez me gusto como se desarrollo el nino chiquito esa manera del dibujo fue espectacular poco a poco y fue posible exelente lo q' hizo con los trabajos mis felicitaciones